Actuación como Órganos Consultivos
- Servir de órgano consultivo del Gobierno Nacional y en consecuencia estudiar los asuntos que este someta a su consideración y rendir los informes que le solicite sobre la industria, el comercio y demás ramas relacionadas con sus actividades.
- Servir de órgano consultivo del Gobierno Nacional y en consecuencia estudiar los asuntos que este someta a su consideración y rendir los informes que le solicite sobre la industria, el comercio y demás ramas relacionadas con sus actividades.
Elaboración de Estudios
- Adelantar, elaborar y promover investigaciones y estudios jurídicos, financieros, estadísticos y socioeconómicos, sobre temas de interés regional y general, que contribuyan al desarrollo de la comunidad y de la región donde operan.

Actuación como Órganos Consultivos
- Servir de órgano consultivo del Gobierno Nacional y en consecuencia estudiar los asuntos que este someta a su consideración y rendir los informes que le solicite sobre la industria, el comercio y demás ramas relacionadas con sus actividades.
- Servir de órgano consultivo del Gobierno Nacional y en consecuencia estudiar los asuntos que este someta a su consideración y rendir los informes que le solicite sobre la industria, el comercio y demás ramas relacionadas con sus actividades.
Elaboración de Estudios
- Adelantar, elaborar y promover investigaciones y estudios jurídicos, financieros, estadísticos y socioeconómicos, sobre temas de interés regional y general, que contribuyan al desarrollo de la comunidad y de la región donde operan.

Actuación como Órganos Consultivos
- Servir de órgano consultivo del Gobierno Nacional y en consecuencia estudiar los asuntos que este someta a su consideración y rendir los informes que le solicite sobre la industria, el comercio y demás ramas relacionadas con sus actividades.
- Servir de órgano consultivo del Gobierno Nacional y en consecuencia estudiar los asuntos que este someta a su consideración y rendir los informes que le solicite sobre la industria, el comercio y demás ramas relacionadas con sus actividades.
Elaboración de Estudios
- Adelantar, elaborar y promover investigaciones y estudios jurídicos, financieros, estadísticos y socioeconómicos, sobre temas de interés regional y general, que contribuyan al desarrollo de la comunidad y de la región donde operan.
Registros Públicos
- Llevar los registros Públicos encomendados a ellas por la ley certificar sobre los actos y documentos allí inscritos.
Costumbre Mercantil
- Recopilar y certificar las costumbres mercantiles locales mediante investigación realizada por cada Cámara de Comercio dentro de su propia jurisdicción. La investigación tendrá por objeto establecer las prácticas o reglas de conducta comercial observadas en forma pública uniforme y reiterada, siempre que no se opongan a normas legales vigentes.
Arbitraje y Conciliación
- Crear centros de arbitraje, conciliación y amigable composición por medio de los cuales se ofrezcan los servicios propios de los métodos alternos de solución de conflictos.
Ferias y Exposiciones
- Adelantar acciones y programas dirigidos a dotar a la región de las instalaciones necesarias para la organización y realización de ferias, exposiciones, eventos artísticos, culturales, científicos y académicos, entre otros, que sean de interés para la comunidad empresarial de la jurisdicción de la respectiva Cámara de Comercio.
Estatutos
- Dictar sus estatutos, los cuales deberán ser aprobados por su Junta Directiva. No obstante y de manera previa a su aplicación, la Junta Directiva deberá ponerlos en conocimiento de la Superintendencia de Industria y comercio, quien verificará el cumplimiento de las disposiciones legales en materia de registros públicos, representación legal, afiliados y revisoría fiscal especialmente, para lo cual ordenará las adecuaciones del caso.
Capacitación
- Promover la capacitación en las áreas comercial e industrial y otras de interés regional, a través de cursos especializados, seminarios, conferencias y publicaciones.
Desarrollo Regional
- Promover el desarrollo regional y participar en programas nacionales de esta índole.
Información Comercial
- Prestar servicios de información comercial originada en los registros Públicos nacionales en forma gratuita.
- Cuando la información comercial requiera para su suministro al solicitante de procesos adicionales que impliquen un valor agregado para ésta, las Cámaras de Comercio podrán cobrar única y exclusivamente dicho valor, cuya estimación será efectuada conforme a los costos y precios del mercado; esta actividad será verificada periódicamente por la Superintendencia de industria y comercio.
Veeduria
- Desempeñar funciones de veeduría cívica en los casos señalados por el Gobierno Nacional.
Vinculación a diferentes actividades
- Promover programas, actividades y obras a favor de los sectores productivos de las regiones en que les corresponde actuar, así como la promoción de la cultura, la educación, la recreación y el turismo. De igual forma las Cámaras de Comercio podrán participar en actividades que tiendan al fortalecimiento del sector empresarial, siempre y cuando se pueda demostrar que el proyecto representa un avance tecnológico o suple necesidades o implica el desarrollo para la región. En cualquier caso, tales actividades deberán estar en conformidad con la naturaleza de las Cámaras de Comercio o de sus funciones autorizadas por la ley.
- Para tales fines podrán promover y participar en la constitución de entidades privadas o mixtas, con o sin ánimo de lucro, que cumplan con estos objetivos.
- La participación de las Cámaras de Comercio en cualquiera de estas actividades, deberá ser en igualdad de condiciones frente a los demás competidores incluso en cuanto al manejo de la información.
Servicios para los Afiliados
- Mantener disponibles servicios especiales y útiles para sus afiliados.
Manuales de Procedimientos
- Adoptar manuales de procedimiento interno para el desempeño de las funciones registrales.
Prestación Tecnológica de Servicios
- Contar con la infraestructura tecnológica necesaria para el cumplimiento y debido desarrollo de sus funciones registrales y la prestación eficiente de sus servicios.
Publicación de la Noticia Mercantil
- Publicar la Noticia Mercantil de que trata el artículo 86 numeral 4 del Código del comercio, que podrán hacerse en los boletines u órganos de publicidad de las Cámaras, a través del Internet o por cualquier medio electrónico que lo permita.
Aportes y Contribuciones a Programas
- Realizar aportes y contribuciones a toda clase de programas y proyectos de desarrollo económico, social y cultural en que la Nación o los entes territoriales así como las entidades descentralizadas y entidades sin ánimo de lucro tengan interés o hayan comprometido sus recursos.
Participación en Programas Nacionales e Internacionales
- Participar en programas regionales, nacionales e internacionales cuyo fin sea el desarrollo económico, cultural o social en Colombia
Consecución de Recursos de Cooperación
- Gestionar la consecución de recursos de cooperación internacional para el desarrollo de sus actividades.
Entidades de Certificación
- Prestar los servicios de entidades de certificación prevista en la ley 527 de 1999, de manera directa o mediante la asociación con otras personas naturales o jurídicas.
Registros Públicos
- Llevar los registros Públicos encomendados a ellas por la ley certificar sobre los actos y documentos allí inscritos.
Costumbre Mercantil
- Recopilar y certificar las costumbres mercantiles locales mediante investigación realizada por cada Cámara de Comercio dentro de su propia jurisdicción. La investigación tendrá por objeto establecer las prácticas o reglas de conducta comercial observadas en forma pública uniforme y reiterada, siempre que no se opongan a normas legales vigentes.
Arbitraje y Conciliación
- Crear centros de arbitraje, conciliación y amigable composición por medio de los cuales se ofrezcan los servicios propios de los métodos alternos de solución de conflictos.
Ferias y Exposiciones
- Adelantar acciones y programas dirigidos a dotar a la región de las instalaciones necesarias para la organización y realización de ferias, exposiciones, eventos artísticos, culturales, científicos y académicos, entre otros, que sean de interés para la comunidad empresarial de la jurisdicción de la respectiva Cámara de Comercio.
Estatutos
- Dictar sus estatutos, los cuales deberán ser aprobados por su Junta Directiva. No obstante y de manera previa a su aplicación, la Junta Directiva deberá ponerlos en conocimiento de la Superintendencia de Industria y comercio, quien verificará el cumplimiento de las disposiciones legales en materia de registros públicos, representación legal, afiliados y revisoría fiscal especialmente, para lo cual ordenará las adecuaciones del caso.
Capacitación
- Promover la capacitación en las áreas comercial e industrial y otras de interés regional, a través de cursos especializados, seminarios, conferencias y publicaciones.
Desarrollo Regional
- Promover el desarrollo regional y participar en programas nacionales de esta índole.
Información Comercial
- Prestar servicios de información comercial originada en los registros Públicos nacionales en forma gratuita.
- Cuando la información comercial requiera para su suministro al solicitante de procesos adicionales que impliquen un valor agregado para ésta, las Cámaras de Comercio podrán cobrar única y exclusivamente dicho valor, cuya estimación será efectuada conforme a los costos y precios del mercado; esta actividad será verificada periódicamente por la Superintendencia de industria y comercio.
Veeduria
- Desempeñar funciones de veeduría cívica en los casos señalados por el Gobierno Nacional.
-
Vinculación a diferentes actividades
- Promover programas, actividades y obras a favor de los sectores productivos de las regiones en que les corresponde actuar, así como la promoción de la cultura, la educación, la recreación y el turismo. De igual forma las Cámaras de Comercio podrán participar en actividades que tiendan al fortalecimiento del sector empresarial, siempre y cuando se pueda demostrar que el proyecto representa un avance tecnológico o suple necesidades o implica el desarrollo para la región. En cualquier caso, tales actividades deberán estar en conformidad con la naturaleza de las Cámaras de Comercio o de sus funciones autorizadas por la ley.
- Para tales fines podrán promover y participar en la constitución de entidades privadas o mixtas, con o sin ánimo de lucro, que cumplan con estos objetivos.
- La participación de las Cámaras de Comercio en cualquiera de estas actividades, deberá ser en igualdad de condiciones frente a los demás competidores incluso en cuanto al manejo de la información.
Servicios para los Afiliados
- Mantener disponibles servicios especiales y útiles para sus afiliados.
Manuales de Procedimientos
- Adoptar manuales de procedimiento interno para el desempeño de las funciones registrales.
Prestación Tecnológica de Servicios
- Contar con la infraestructura tecnológica necesaria para el cumplimiento y debido desarrollo de sus funciones registrales y la prestación eficiente de sus servicios.
Publicación de la Noticia Mercantil
- Publicar la Noticia Mercantil de que trata el artículo 86 numeral 4 del Código del comercio, que podrán hacerse en los boletines u órganos de publicidad de las Cámaras, a través del Internet o por cualquier medio electrónico que lo permita.
Aportes y Contribuciones a Programas
- Realizar aportes y contribuciones a toda clase de programas y proyectos de desarrollo económico, social y cultural en que la Nación o los entes territoriales así como las entidades descentralizadas y entidades sin ánimo de lucro tengan interés o hayan comprometido sus recursos.
Participación en Programas Nacionales e Internacionales
- Participar en programas regionales, nacionales e internacionales cuyo fin sea el desarrollo económico, cultural o social en Colombia
Consecución de Recursos de Cooperación
- Gestionar la consecución de recursos de cooperación internacional para el desarrollo de sus actividades.
Entidades de Certificación
- Prestar los servicios de entidades de certificación prevista en la ley 527 de 1999, de manera directa o mediante la asociación con otras personas naturales o jurídicas.



Calle 10 No. 6-08 - Chinchiná
(6) 850 6788
312 833 3145
(6) 850 8290
NOTIFICACIÓN JUDICIAL:
secretaria@camaracomerciochinchina.org
www.camaracomerciochinchina.org
Chinchiná, Caldas, Colombia
NOTIFICACIONES PALESTINA:
secretaria@camaracomerciochinchina.org
www.camaracomerciochinchina.org
Palestina, Caldas, Colombia
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter